LA CONQUISTA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER
Las
 mujeres colombianas han buscado salir del anonimato y de la sombra de 
los hombres para tener un lugar de respeto y de reconocimiento en su 
singularidad y dignidad humana. Esta búsqueda ha estado relacionada con 
las de mandas exigidas y alcanzadas a nivel internacional, especialmente
 desde el siglo XVIII con la proclamación de los Derechos del Hombre y 
del Ciudadano. A continuación se presentarán algunos momentos y procesos
 destacados en la conquista de los derechos de las mujeres en nuestro 
país.
La lucha de las mujeres por el respeto a su dignidad
A
 finales del siglo XVIII, las mujeres empezaron a defender el acceso al 
disfrute pleno de los derechos. Las distintas voces que surgieron para 
demandar la igualdad política, social, cultural y económica de las 
mujeres, fueron marcando un camino de luchas y conquistas que poco a 
poco, en diferentes pueblos y naciones han tenido un proceso de 
aceptación e incorporación a la cultura.
Las
 mujeres reclamaron ante el Estado: tener ¡guales derechos que los 
hombres; acceder a la educación para lograr el desarrollo personal y 
profesional; tener un trabajo bien remunerado; iguales oportunidades 
laborales y respeto a la condición de ser madre, así como el derecho a 
elegir, ser elegida y participar en las decisiones de la sociedad.

 
